Texto publicado por Francisco Javier Dorado Martínez

Consejos para no salirnos de nuestro presupuesto cuando estamos de viaje

Extraído del diario "El Comercio"

Hacer un viaje por vacaciones no tiene por qué significar necesariamente un problema para nuestros ahorros. Existen muchas maneras para conocer una ciudad sin vernos obligados a gastar grandes sumas de dinero ni salirnos de nuestro presupuesto, para ello solo basta un poco de ingenio y dejar atrás cualquier tipo de prejuicio.

Lo primero que debemos resolver es el tema del alojamiento. Si bien a todos nos gustaría quedarnos en un hotel y gozar de todas sus comodidades, es mucho más económico alquilar algún departamento de los que se ofrecen en páginas como AirBnb o HomeExchange. Esto no solo nos permitirá –dependiendo de los días de estadía y del número de personas que nos acompañen- abaratar costos no solo por hospedaje sino por concepto de alimentación, ya que podremos preparar nuestra propia comida en nuestra casa temporal.

Otro punto a tener en cuenta es el del transporte. A diferencia de nuestro país, el servicio de taxi en muchos países del extranjero suele ser realmente caro y ahí no hay lugar al típico regateo o la ‘rebajita’. Por eso es mejor utilizar el transporte público. “No solo es más barato, en muchos casos es más rápido” explica una nota del “Huffington Post”. Tampoco debemos descartar la opción de desplazarnos caminando, sobre todo si las distancias no son tan largas, ya que una buena caminata nos permitirá conocer mucho más el lugar al que hemos viajado.

En ese mismo artículo se sugiere que en nuestros primeros días en la ciudad contratemos los servicios de un bus con vista panorámica para hacer un city tour. Eso nos dará la oportunidad de ver qué lugares son los que más nos gustan y hará que establezcamos prioridades al momento de programar nuestras visitas. De esta manera ahorramos tiempo y dinero.

Por otro lado, se aconseja que no compremos recuerdos en los grandes centros comerciales sino en las pequeñas tiendas de artesanos o en las ferias, ya que por lo general los precios en estos últimos son mucho más cómodos.

Finalmente, se indica que averigüemos en los puestos de información turística o en libros y revistas sobre actividades que podemos hacer sin costo alguno o por lugares que se pueden visitar sin necesidad de pagar por la entrada.

¿Qué haces tú para controlar tus gastos cuando estás de vacaciones?