Audio publicado por Jose Ignacio BW

EL ALMA QUE ALLÍ CANTA… ES EL ALMA DE SU ANDALUCÍA. LA PRESENCIA DE ANDALUCÍA EN LA OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

¡Feliz día de Andalucía!
Comunidad autónoma de España, con estatus de nacionalidad histórica, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía que la rige. Está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. https://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa

¡Hola amigos! hoy una publicación especial sobre Andalucía, mi tierra, al ser hoy 28 de febrero el día de su autonomía. Por ello acompaño un trabajo - estudio filológico realizado por Clara Eugenia Peragón López (Universidad de Córdoba)

Resumen:

La configuración de un itinerario andaluz a partir de la obra del poeta granadino Federico García Lorca revela una intensa y profunda relación con la ciudad de Granada. Sin embargo, analizando su producción como poeta, prosista y autor dramático podemos apreciar, aunque en menor medida, la importante presencia, no siempre explícita, de otras ciudades y paisajes andaluces que igualmente llegarán a convertirse en entidades poéticas. Por tanto, además de la ya mencionada, y con personalidad propia, irán desfilando por la obra lorquiana las grandes ciudades históricas consagradas tales como Sevilla y Córdoba, sin olvidar la presencia de Jaén, Málaga, Almería y Cádiz.
Lectura de unos 15 minutos:
Enlace: https://www.um.es/tonosdigital/znum22/secciones/estudios-24-peragon_alma...

“San Miguel lleno de encajes

en la alcoba de su torre,

enseña sus bellos muslos

ceñidos por los faroles.

Arcángel domesticado

en el gesto de las doce,

finge una cólera dulce

de plumas y ruiseñores.

San Miguel canta en los vidrios;

efebo de tres mil noches,

fragante de agua colonia

y lejano de las flores”.