Texto publicado por Marcos Molina

LAS REGLAS DEL ESTUDIO BÍBLICO - REGLA # 15.

Kedrovsky .
REGLA # 15: . TOME LA BIBLIA LITERALMENTE .
La regla: Siempre tome un pasaje literalmente hasta que sea imposible de hacerlo.
Dios escribió la Biblia literalmente, entonces así es cómo nosotros debemos estudiarla y entenderla. La
Escritura dice lo que implica e implica lo que dice. O sea, dice lo que quiere decir y quiere decir lo que
dice. No hay gran misticismo ni mucho simbolismo en la Biblia. Es bastante literal. Así que, nuestra tarea
no es alegorizar la Biblia sino simplemente observar lo que ella dice. “Alegorizar” la Biblia es usarla para
inventar enseñanzas “místicas” o “simbólicas” que tienen muy poco que ver con lo que los pasajes en
cuestión realmente dicen. Esto es tergiversar la Escritura para sacar una interpretación privada de la
misma. La gran mayoría de la Biblia es literal, no figurativa (no alegórica), y cuando se habla
alegóricamente, muy a menudo (si no siempre) se definen los símbolos y las figuras en el mismo
contexto.
Un buen ejemplo de la aplicación de esta regla es el Libro de Apocalipsis. La gran mayoría de este último
libro en la Biblia es literal. No es alegoría. No es figurativa. Cuando hay figuras o símbolos en
Apocalipsis, se definen casi siempre en el mismo contexto. En el primer capítulo, cuando el Apóstol Juan
vio al Señor glorificado, el vio también siete candeleros y siete estrellas (Apoc 1.12-16). ¿Qué son estos
candeleros y los siete estrellas? Recuerde las reglas del estudio bíblico. Primero, hay que tomarlo todo en
su debido contexto y, segundo, hay que evitar las interpretaciones privadas. Entonces, ¿qué dice este
mismo pasaje de Apocalipsis 1 de los siete candeleros y las siete estrellas?
El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas
son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias. [Apoc 1.20]
Las siete estrellas son siete ángeles y los siete candeleros son las siete iglesias a las cuales Cristo quiere
escribir. La Biblia es su propio comentario y su propia diccionario. No hay que inventar algún tipo de
alegoría rara y privada para explicar estos candeleros y las estrellas. Es simplemente una cuestión de
seguir leyendo y tomarlo todo en su contexto.
Según esta regla, entonces, si no hay una indicación al contrario, debemos aceptar el pasaje literalmente y
no buscar un sentido figurativo que no aparece en la Escritura. Francamente, hay muy pocos pasajes en la
Biblia que son figurativos. Lea, por ejemplo, la historia extraña de los bichos raros que salen del pozo del
abismo en Apocalipsis 9.1-11. Tienen el aspecto de langostas y caballos de guerra con caras de hombres.
¡Son rarísimos! Hoy en día hay “maestros” en el cristianismo que dicen que estas criaturas son
Helicópteros . Sin embargo, la Biblia no da ninguna indicación de que este pasaje es figurativo. Así que, es
literal. Son criaturas demoníacas que saldrán del pozo del abismo durante la Gran Tribulación, exacta y
literalmente como leemos en Apocalipsis 9 .
Greg Kedrovsky.