Texto publicado por Marcos Molina

LAS REGLAS DEL ESTUDIO BÍBLICO - REGLA # 14.

del libro CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA Por, Greg Kedrovsky .
REGLA # 14: . LA PLENA MENCIÓN .
La regla: Recuerde la ley de la plena mención.
Hay ciertos pasajes en la Biblia que contienen la gran mayoría de la revelación que Dios ha dado acerca
de varias doctrinas. En tales pasajes, estas doctrinas son “plenamente reveladas”. No todas las doctrinas
en la Biblia tienen un pasaje de plena mención, pero siempre es bueno estar enterado de los lugares en
donde puede encontrar la plena mención de ciertas enseñanzas claves. Por esto, es importante también
estar siempre atento cuando está leyendo o estudiando la Biblia para que pueda notar nuevos pasajes de
plenas mención y añadirlos a su lista. (De hecho, es una buena idea empezar una lista de pasajes de plena
mención en su Biblia, tal vez en una de las páginas en blanco antes o después del contenido de la
Escritura.) Unos ejemplos de pasajes de plena mención son los siguientes .
1. Job 18 es la plena mención del infierno, las moradas de los que no conocen a Dios .
2. Job 41 es la plena mención de la obra de Satanás (Leviatán; Isa 27.1) .
3. Mateo 5-7 es la plena mención de las leyes y normas del Milenio . (el “Sermón del Monte” es
realmente la constitución del reino mesiánico) .
4. 1Corintios 3 es la plena mención del Tribunal de Cristo .
5. 1Corintios 13 es la plena mención del amor .
6. 1Corintios 14 es la plena mención de lenguas .
7. 1Corintios 15 es la plena mención de la resurrección corporal del cristiano .
8. Efesios 3 es la plena mención de la doctrina de la Iglesia .
9. Apocalipsis 19 es la plena mención de la segunda venida de Cristo .
Greg Kedrovsky.