Texto publicado por Marcos Molina

LAS REGLAS DEL ESTUDIO BÍBLICO - REGLA # 13.

del libro CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA Por, Greg Kedrovsky .
REGLA # 13: . LA ÚLTIMA MENCIÓN .
La regla: Recuerde la ley de la última mención.
Si no encontramos una buena explicación de algo en la primera mención, o si queremos agregar más a lo
que vimos ahí, podemos buscar su última mención en la Escritura. A veces por la última mención
podemos ver la revelación completa de lo que estamos estudiando, como si fuera un resumen de todo el
concepto y de cómo se ha presentado en lo demás de la Escritura.
Esta regla y la anterior forman un conjunto que los maestros siguen muy a menudo. Puede ser un pastor
predicando un mensaje un domingo, un maestro dando una lección o aun un autor escribiendo un capítulo
de un libro. Un buen método didáctico es presentar su tema primero y temprano (la primera mención),
desarrollarlo en el discurso y luego resumirlo al final (la última mención). Es cómo el pastor maduro le
enseñó a su aprendiz acerca de cómo predicar un buen mensaje. Le dijo: “Dígales lo que les va a decir,
dígaselo y luego dígales lo que acaba de decirles”. Este método didáctico funciona bien porque es
simplemente una aplicación general de la verdad universal que estamos viendo en estas dos reglas de la
primera mención y la última. Primero, busque lo que Dios dijo acerca de algo en la primera mención y
luego fíjese en lo que dijo acerca de lo mismo en la última mención. De esta manera tendrá una buena
idea de lo que Dios ha dicho de esta cosa entre la primera mención y la última. Si todavía necesita más
ayuda para entender algo en la Biblia, busque su plena mención .
Greg Kedrovsky.